Terapias con delfines para niños autistas

Los delfines son seres simpáticos, alegres e inteligentes que se utilizan, sobre todo, en terapias con niños autistas.
Recordemos que el autismo es un trastorno importante de la comunicación y la conducta, que es patente antes de los tres años de edad del niño.
El niño autista no es capaz de usar el lenguaje adecuadamente, ni de procesar la información que le llega del exterior. El cincuenta por cien de los niños autistas no llegan a hablar, y aquellos que alcanzan a articular palabra, habitualmente solamente repiten lo que escuchan.La razón del autismo todavía se desconoce, aunque la ciencia se inclina a pensar que es una anomalía genética. Pues bien, estos niños inexpresivos y encerrados en sí mismos, pueden ser ayudados por los delfines. La simpatía, el afecto, el juego... de estos animales parecen lograr que estos niños progresen hacía la mejoría con más prontitud.

¿Cómo es posible que un animal sirva para curar transtornos psíquicos?

Los animales nos permiten ir destruyendo las autodefensas enraizadas en nuestro interior y reconocer nuestras necesidades más profundas. Son terapeutas natos, ya que dan a sus dueños una seguridad emocional equivalente a la que recibimos de nuestra madre en la infancia. Una mascota porne bálsamo a algunas vidas problemáticas.

El optimismo y la alegría se contagian

Albergar sentimientos positivos mejora nuestro estado físico y mental, y resulta contagioso. Por imitación, consigues que la gente de tu entorno empiece a gestar un estado mental paulatinamente dominado por el optimismo y la alegría.

¿Por qué es tan difícil olvidar un gran amor?

A lo largo de nuestra vida, nos vamos enfrentando a situaciones que generan sentimientos de dolor o placer. Las experiencias que despiertan más emociones, como sería el caso de un gran amor, permanecen instaladas con firmeza en nuestro interior y sólo el paso del tiempo es capaz de curar los males del corazón.

Entradas populares