Aprende a tener una actitud positiva ante la vida para ser feliz con uno mismo y con los demás
En los momentos difíciles, no pierdas la fe en tí
Labels:
consejos para ser feliz
¿Hay alguna ley que diga que la madre y sólo la madre es la única que se tiene que sacrificar siempre?
Tus hijos tienen una oportunidad fantástica para dar un poco de sí mismos, aprender a trabajar en equipo y elaborar recursos que les ayuden a superar las pequeñas dificultades. Si te dedicas el resto de tu vida a quitarles todas las piedras del camino, ¿Qué pasará cuando tengan que saltar ellos solos el primer obstáculo?
Tú tienes el derecho de elegir lo que quieres hacer, tienes el derecho a equivocarte y tienes el derecho a emplear parte de tu tiempo en lo que decidas, porque tú eres la dueña de tu tiempo, no les pertenece a los demás.
Tu marido tiene una ocasión de oro para estrechar los lazos con sus hijos, para darse cuenta que también son suyos, para apoyarte a ti.
Conseguir tus deseos no es conseguir la felicidad
8 Consejos para una autoestima sana
1. Tan solo 10 minutos de ejercicio al día para nuestras endorfinas. Las endorfinas son unas sustancias que se generan en nuestro organismo cuando hacemos deporte y causan una sensación de bienestar.
2. Concéntrate en los pensamientos positivos y arroja los negativos de una vez a la basura.
3. Arréglate, todos los días son especiales para verte bien en el espejo, no lo dejes para mañana.
4. Saca los “debería” de tu vocabulario. En muchas ocasiones nos presionamos con las cosas que “deberíamos” hacer: “debería bajar de peso”, “debería hacer las cosas más rápido”… Es momento de comenzar a pensar no tanto en las cosas que “deberías hacer” sino en lo que te puedes y quieres realizar.
5. Matricúlate en una clase de improvisación para actores, te ayudarán a confiar en tus instintos y a demostrar que puedes enfrentarte a situaciones inesperadas. En estas clases aprenderás a dejarte llevar por el momento siendo tú mismo, sin pensar en el qué dirán.
6. Considérate único. Piensa en todas las características buenas y malas que te hacen ser exactamente quien eres. Interioriza tus propios puntos buenos ¡y sácales provecho!
Lo último que debes hacer es compararte con alguien
7. Sé cariñoso contigo mismo. Repítete frases de ánimo, ¡aprende a ser tu mejor amigo!
8. ¡Arriésgate! En general, superar una situación que te resulte un poco intimidante, como simplemente ir a una reunión o al cine solo, en especial si nunca lo has hecho antes, puede ayudarte a darte cuenta que eres capaz de hacer muchas más cosas de las que crees.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Los trastornos alimentarios se caracterizan por un comportamiento obsesivo compulsivo , la figura se va volviendo una obsesión y se van ...
-
La capacidad para enamorarse no comienza a una edad determinada. De hecho, los niños pequeños buscan compañía del sexo opuesto para reforzar...
-
Hierbabuena La hierbabuena tiene en pequeña medida, propiedades sedantes, siendo muy recomendado para calmar los nervios.Colocar una ramita...
-
¿Eres un buen amigo? Después de analizarte, si quieres, puedes seguir estos consejos para ser el mejor amigo de tus amigos: Ser uno mismo ...
-
Si no sabes cómo felicitar a tus amigos este fin de año, aquí te muestro algunas sugerencias: Hoy se acaba una gran año pero el próximo será...
-
El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptad...
-
En cuanto al coste de las sesiones en una consulta psicológica, el precio de la sesión de terapia individual de 45-50 minutos (una hora cons...
-
1. Comunicación : Es imposible que una pareja funcione o ambos miembros se sientan felices con la relación si no existe una buena co...